
El conflicto en la educación abrió un nuevo frente centrado ahora en la recuperación de las clases perdidas por las huelgas y paros docentes. Las autoridades educativas pretenden que las clases sean recuperadas, y para ello manejan distintas alternativas.
Juan Pedro Tinetto, director de Secundaria, dijo que las clases perdidas pueden dictarse en la segunda quincena de diciembre. Se trata de días de trabajo para los docentes, que pueden ser utilizados para recuperar las clases. Los profesores no tratarán en el tema en la asamblea de hoy, ya que dicen no haber recibido una propuesta formal de las autoridades. “Hubiera sido pertinente que el director general hiciera llegar una propuesta concreta”, dijo Julio Moreira, dirigente de la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES). Agregó que en caso de recuperar las clases, los profesores exigirán que no se les descuenten los días de paro. “Si es una recuperación de una medida adoptada por un gremio, vamos a tener que rediscutir el descuento”, agregó. No obstante, señalaron que no va a ser fácil recuperar las clases perdidas, a raíz de las pruebas de fin de año, el tiempo que insume corregirlos, y las tareas administrativas previas al final de los cursos. Luego, están los exámenes. “¿A qué de todo eso se le va a quitar tiempo? ¿De qué forma?”, cuestionó Moreira.
Tinetto, en tanto, afirmó que sí es posible la recuperación de los días perdidos. “Tenemos que hacer todos los esfuerzos para ampliar los tiempos. Es difícil, pero tenemos que tratar de ingeniarnos para hacer una acción por algún lado”, señaló.
Los profesores de Secundaria están en huelga desde el pasado 20 de junio. Reclaman un incremento salarial en la próxima Rendición de Cuentas. Hoy se reúnen nuevamente en asamblea, para definir si se continúa con la huelga.
En otro orden, los maestro nucleados en la filial Montevideo de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu-Montevideo), se manifestaron ayer durante el acto por un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución. Hoy no habrá clases en las escuelas correspondientes a las zonas 4, 5 y 6. También habrá una marcha, de la que participarán todos los gremios de la educación. La misma parte a las 18 horas desde el Instituto de Profesores Artigas y se dirigirá hasta la Torre Ejecutiva.