
En el marco del II Congreso Nacional de Sociología, la socióloga Teresa Herrera presentó un trabajo que apunta a definir las “tipologías de jóvenes infractores”.
Para ello, Herrera entrevistó a 55 adolescentes privados de libertad o con medidas alternativas, que fueran habitantes de Montevideo, y a 30 adultos que “fueron jóvenes en conflicto con la ley y actualmente desarrollan actividades lícitas, sin haber incurrido en delitos como adultos”. Las tipologías se elaboraron según “dimensiones de análisis de factores de riesgo, trayectorias y prospectiva”, y el resultado, explicó Herrera, “es consistente con otros estudios similares realizados en la región”. Para el estudio, los adolescentes fueron divididos en dos grupos. Uno con adolescentes cuyas familias viven “fuera de la ley”, y “han pasado gran parte de su corta vida institucionalizados, ya sea por protección o por infracción”. Se trata de adolescentes que “carecen de formación básica para la vida, tanto desde los hábitos de higiene, trabajo, como de formación intelectual”. “Tienen, obviamente, grandes carencias afectivas”, indicó Herrera.
En el segundo grupo, de menor representación en la muestra, está conformado por aquellos adolescentes que tienen una mejor formación “desde el punto de vista intelectual”, y “roban por consumismo, es decir básicamente para vestirse con determinadas marcas, tener celulares de última generación o tener dinero para ir a bailar o beber alcohol o (consumir) drogas ilegales”. Herrera explicó que incluso cuando están privados de libertad, “están con ropa y championes de marca, hay una estética que todos respetan”. Agregó que “todos” los adolescentes privados de libertad, “sin excepción están medicados”.
Para Herrera, “lo que aúna a estos grupos en términos ideológicos es que son fieles representantes de lo que (Zygmut) Bauman denomina como la modernidad líquida, es decir, demuestran a través de su conducta y de su discurso que todo es efímero, todo se diluye, lo único que importa es obtenerlo de la sociedad de consumo por cualquier precio”.