
Entrevistado por el suplemento Qué Pasa, del diario El País, el especialista inglés James Haines, consultor e investigador del Centro Internacional de Estudios Penitenciarios de ese país, se refirió a la propuesta de que los adolescentes de 16 años sean considerados penalmente como personas adultas señalando que si esto ocurre, los adolescentes deben tener “todos los derechos de ser adulto”. “O se es adulto para todo o no se es adulto para nada”, enfatizó.
“La definición de las Naciones Unidas es considerar a un niño a toda persona menor de 18 años. Y estoy de acuerdo con eso”, sostuvo Haines, quien se desempeño en el organismo como Alto Comisionado para los Derechos Humanos. “Eso no quiere decir que no sea importante proteger al público” de un adolescente “de 12 o 13 años que es un peligro”, agregó. Para el especialista, quien ha visitado los centros de privación de libertad de nuestro país en numerosas ocasiones, “no se puede tratar” al adolescente “como un adulto en el sentido penal”, ya está en una edad “de formación muy importante”. “Esos años son fundamentales para la formación educativa y social”, aseguró.
Haines, quien preside un tribunal de excarcelación, se refirió a las propuestas de aumentar las penas de privación de libertad para determinados delitos. Dos o 10 años de prisión no importan, al menos a largo plazo. “Lo que influye más es cambiar las condiciones de vida de quien delinque, para no tener una puerta giratoria en el sistema carcelario, donde la gente entra y sale”, concluyó.