Publicado el

Arte en la calle

El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), a través de La Escuelita y la Unidad Móvil (Umo), dos iniciativas que funcionan dentro del Programa Calle del organismo, realizaron ayer una actividad para niñas, niños y adolescentes, denominada “Dale color a tu plaza”, que tuvo lugar en la Plaza Matriz de la Ciudad Vieja.

Allí, recreadores del INAU dieron talleres de radio, stencil, hip-hop y capoeira, entre otros, de los que participaron, muy activamente, niños y niñas del barrio, así como aquellos que están en contacto con las dependencias que el organismo tiene en la zona. También se sumaron padres, madres y abuelos, y transeúntes de paso. Miguel Cáceres, educador de Umo, definió la iniciativa como un espacio de integración “de adentro para afuera y de afuera para adentro”.

Soledad Figueroa, educadora de La Escuelita, señaló que si bien no era la primera actividad de este tipo que se hacía en espacios abiertos, sí fue la que tuvo un componente más artístico. Sobre este punto, Cáceres explicó que si bien hay quien piensa que a los niños en situación de calle no les interesa el arte, y “que la cosa no va por ahí”, la jornada de ayer demostró que “no es así”. El educador indicó que en las actividades estaban mezclados los niños en situación de calle, con niños del barrio y otros que estaban de paso, y que quien observara desde afuera no hubiera podido distinguir unos de otros, porque “antes de estar en la calle son niños”.