Publicado el

Discapacidad. Informe sobre exclusión en el sistema educativo

Una investigación reveló que los escolares con algún tipo de discapacidad son víctimas de exclusión por parte del sistema educativo, la cual se incrementa a medida que se avanza en los ciclos educativos y que se ve también reflejada en la escasa jerarquización académica de los docentes que trabajan con niños con alguna discapacidad.

El informe, titulado “Discapacidad y educación inclusiva en Uruguay”, elaborado por Tania da Rosa y Mariana Mas, señala, citando datos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), hay en nuestras escuelas 13.449 niños con discapacidad. El 57% está matriculado en educación especial, mientras que el 43% asiste a escuelas comunes.

La discapacidad intelectual es la predominante (36%); también hay niños con trastornos de conducta (26%) y discapacidad motriz (11%), entre otros.

Sobre la capacitación docente, el informe señala que hay solo 243 docentes especializados en el país, cuando según los datos de la ANEP, son casi 6.000 los niños con discapacidad que asisten a escuelas comunes. “La formación docente resulta en este momento uno de los nudos que se identifican para avanzar en la inclusión”, señala el trabajo.

La investigación fue una iniciativa del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo), en colaboración con la Federación Uruguaya de Asociaciones de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual (FUAP).