Publicado el

Embarazo adolescente. Uruguay por encima del promedio mundial

El Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), expresó su preocupación por las elevadas tasas de embarazo adolescente de nuestro país, y recomendó la expansión y el desarrollo de los programas de educación sexual en las escuelas para revertir la situación.

De acuerdo al informe “Estado de la población Mundial del 2012”, Uruguay tiene una tasa de embarazo adolescente superior al promedio mundial. En nuestro país, la tasa de mujeres de entre 15 y 19 años embarazadas, es de 60 cada 1000; la media mundial es de 49 cada 1000.

“Al compararlas con datos de la región latinoamericana, cuya media es de 79 nacimientos por cada 1000 mujeres, las cifras parecen más alentadoras, pero llama la atención que siendo Uruguay un país de desarrollo humano alto presente tasas similares que países de desarrollo medio como Paraguay (63) o El Salvador (65)”, señala el informe.

De hecho nuestro país presenta una tasa cercana a países como Sudán (70), duplica la del Reino Unido (25) y es cuatro veces superior a la de España (13).

El representante de UNFPA en nuestro país, Fernando Filgueira, el problema del embarazo adolescente es “que está por fuera del resto de los indicadores de población del país”, por lo  cual se deben “potenciar y desarrollar más” los programas de educación sexual en toda la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en especial en Primaria. “En Secundaria hay una mayoría que ya se fueron”, del sistema educativo, por lo cual “es importante llegar a ellos en la escuela”.

El especialista destacó que la ANEP está elaborando, con el apoyo de UNFPA, una “guía didáctica” para Primaria. Una “ayuda” para los maestros, con el objetivo de que “se vaya transformando el sistema educativo”.

“Las acciones se están desarrollando, pero el tema es darle más robustez. No se cambia del oscurantismo donde la diversidad no se hablaba, de la educación sexual no se hablaba, a pasar a hacerlo”, finalizó.