
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), está elaborando una guía para educar a los padres en la crianza de sus hijos. Desde el organismo se entiende que los adultos cometen errores a la hora de asumir sus roles, los que generan en muchos casos, que los niños sean enviados a hogares de amparo.
“Parte de los problemas que tiene la infancia y la adolescencia es que los niños pasan mucho tiempo solos. Es uno de los factores que inciden en una saturación o sobrecarga de las madres porque a los varones les cuesta más asumir las responsabilidades de la casa y la educación”, explicó el director del INAU, Jorge Ferrando.
Entre los consejos que maneja la guía, hay recomendaciones sobre el tiempo que padres y madres deben pasar con sus hijos, ya sea para la recreación o el acompañamiento a consultas médicas; el compromiso para el pago de las pensiones alimenticias y con la visita a los hijos en caso de estar separados. También hace hincapié en la importancia de la presencia del padre para la formación psicológica y social de los niños. Ferrando señaló que muchas veces se habla “del peso que tiene la relación del niño con la madre. Y queda en un segundo plano la relación con el padre que también es importante para el aparato psíquico de los niños, en la formación de valores y la incorporación de límites”.
La publicación de la guía está prevista para antes de la finalización del actual mandato. Además de la guía, el INAU realizará, con la participación de artistas y actores políticos, una campaña pública sobre responsabilidad paternal.