Publicado el

Incapacidad relativa

Desde el año 2010 el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) implementa el programa “X mi cuenta”, mediante el cual adolescentes de entre 14 y 17 años pueden abrir una caja de ahorros y obtener una tarjeta Red Brou, con la cual, además de depositar y retirar dinero, pueden comprar en los negocios adheridos, donde se les descuenta el dinero de su saldo.

El programa llevó a la entidad a modificar su carta orgánica, incorporando una nueva disposición, que habilita a las “personas relativamente incapaces” a abrir una cuenta bancaria. Los “relativamente incapaces” son “niños, niñas, adolescentes y púberes”. Además, la nueva disposición señala que los representantes legales de estas personas no podrán retirar los fondos sin su consentimiento.

“Si bien X mi cuenta es una oferta comercial, su propósito se enmarca en un objetivo más amplio de bancarización del sector joven de la población como forma de inclusión social”, indicó Alejandro Denes, coordinador de Responsabilidad Empresarial del BROU. “Pensar en el ahorro es pensar en el futuro, es guardar hoy para consumir mañana”, agregó.

Desde el inicio del programa, el BROU abrió 1965 cuentas, con un saldo promedio de 2739 pesos. La gran mayoría de las cuentas (1237) se abrieron en el interior del país.

Para Juan José Cladera, docente de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, la propuesta del BROU se enmarca en una política de educación financiera, que apunta a recuperar el valor de ahorro entre los adolescentes. Señaló además que el programa permite que los padres tengan un mejor control de los gastos que hacen sus hijos, ya que serán quienes depositen el dinero y pueden monitorear la caja de ahorros. Esto, aseguró, puede colaborar en que los adolescentes gasten el dinero en “consumos nefastos”, como las drogas.