
Montevideo fue la sede de la instancia final de la Olimpiada del Plan Ceibal de Razonamiento, Caza Problemas 3, que tuvo lugar el día de ayer en el predio del LATU. Un equipo por departamento, más tres de Canelones y tres de Montevideo, integrados por tres escolares cada uno, participaron de la final, luego de ganar en cada departamento.
Cada grupo trabajó durante un mes resolviendo problemas lógico-matemáticos a partir de juegos que podían descargar en sus ceibalitas.
La jornada de ayer los recibió a todos como ganadores, aunque hubo una última instancia de competencia, pero también de juego. La maestra Cristina Banega, de la escuela Orticochea de Artigas, explicó que en esta última instancia se apuntó menos a competir, que a que los escolares pudieran “superarse ellos mismos”. En la misma sintonía se expresó Darío Pizzani, maestro de los alumnos de la escuela Nº8 de San Carlos, Maldonado, aunque no eludió el hecho de que la competencia siempre está presente. “La vida es competitiva. Si bien no es lo ideal, tampoco es real decirles que no hay comparecencia en la vida y que, hagamos lo que hagamos, va a estar bien”, dijo.
Finalmente, los grupos ganadores entre los ganadores fueron los de Colonia y los de la zona oeste de Canelones.
Mariana Montaldo, jefa de Proyectos de Ceibal, explicó que se registraron 240.000 descargas y se inscribieron 90.000 niños de todo el país. Sobre el juego y la competencia, dijo: “Este año hacemos un juego, pero dejando en claro que la competencia ya fue. Nos parecía que lo más rico era el proceso de un mes y pico en el que estaban jugando, y no poner toda la expectativa en lo que pase en menos de una hora”.