Publicado el

Ley de Medios. Relator de la ONU destacó protección a niñez y adolescencia

El Relator de las Naciones Unidas (ONU) para la libertad de expresión, Frank La Rue, presentó ayer un informe sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA)

En primer lugar La Rue felicitó al gobierno uruguayo por enviar al Parlamento el proyecto de ley, al que consideró un “gran paso para salir de la falta de transparencia que existió en el pasado”. Negó rotundamente que se trate de una “ley mordaza” y aseguró que, lejos de ello, el proyecto “democratiza los medios audiovisuales y facilita la libertad de expresión”.

El relator de la ONU defendió la prohibición de exhibir contenidos de violencia extrema y pornografía durante el horario de protección a niños, niñas y adolescentes, dado que “es muy importante mantener la protección de la niñez en cuanto al contenido”.

Recordó a su vez que “el morbo atenta no sólo contra la niñez sino contra la población entera” y cuestionó a la prensa que “utiliza la violencia para vender”. “No se trata de cerrar los espacios, sino de advertir sobre la extrema violencia de algunas imágenes para que los padres puedan tomar las medidas con sus hijos, o incluso para personas que alguna vez han sufrido violencia y que volver a ver algo así puede generar efectos traumáticos”, puntualizó La Rue.

Por su parte, el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, anunció que el Poder Ejecutivo propondrá cambios en algunos de los artículos, aunque aseguró que no habrá modificaciones en aquellos destinados a niños, niñas y adolescentes. “El fondo del asunto, que es garantizar los derechos de niños y adolescentes, debe prevalecer sobre cualquier otro aspecto”, enfatizó.