
“Si a la mujer la dejamos sola, si no la atendemos, si no le damos apoyo, sobre todo si son gurisas, la cosa va mal”, señaló el presidente de la República, José Mujica, sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada la semana pasada.
“Mejor pongámoslas arriba de la mesa y tratemos de que recule y apoyémoslas. Me parece que esto es mucho más inteligente que prohibir”, agregó, en referencia a quienes solicitaron que vete la ley. Las declaraciones de Mujica fueron hechas en el marco de una entrevista que le realizó el diario El Universal, de México. “Contra el aborto estamos todos”, aseguró el mandatario. “Desde el punto de vista de los principios, sí puede ser condenable, pero desde el punto de vista de la praxis histórica, creo que se salvan mucho más vidas. Y esa es la razón por la que me inclino por esta norma”, dijo. “Ahora, la gente que opina lo contrario tiene razones muy profundas y conmovedoras. No es una discusión baladí”, opinó.
Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, adelantó en entrevista con el diario El Observador, algunos aspectos de la aplicación de la nueva ley. “Se definió la estructura de trabajo que vamos a hacer para la reglamentación de la ley. Vimos artículo por artículo, porque es muy complicada la ley, entonces vamos a procurar que sea una reglamentación armónica”, explicó.
Sobre la técnica a aplicar, el jerarca dijo que aún no está definida, “pero la evidencia científica disponible señala que el uso de medicamentos sería la opción más adecuada y más efectiva”.
Respecto a dónde será realizada la intervención, a si el misoprostol será o no de venta libre y sobre la financiación del servicio, Briozzo dijo que son puntos que aún no están definidos. “Se formarán equipos de trabajo, para lo cual se convocará a la Sociedad de Ginecología y a la comisión asesora de salud sexual y reproductiva. Nos reuniremos en los próximos días”, aseguró.