
Una delegación del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) viajó a Paso de los Toros para mediar en el conflicto que existe en el hospital de la localidad, entre médicos y usuarios, a raíz de las muertes de pacientes –una mujer embarazada en la sala de partos; dos bebés recién nacidos- y el cierre de la maternidad, todos hechos ocurridos en los últimos seis meses.
Los médicos dijeron que se sienten “desprotegidos”, y aseguraron que hubo un “quiebre importante” en el vínculo entre profesionales y usuarios. Sostuvieron además que trabajan “sin el suficiente apoyo” de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Julio Trotchansky, presidente del SMU, dijo que la situación en Paso de los Toros es un “ejemplo de que el sistema no está organizado ni presenta criterios de calidad para el proceso asistencial”. El sindicato se comprometió a definir líneas de trabajo a nivel comunicacional y a brindar apoyo legal y jurídico a los profesionales. También promoverán conversaciones con las autoridades de ASSE, para mejorar las condiciones laborales del Hospital.
Los médicos reclamaron a ASSE que recorra los centros de salud del interior del país y deje de lado las políticas de “escritorio”. Gustavo Grecco, secretario general del SMU, dijo que se cuestionó el “viejo problema de gestionar una institución enorme como ASSE, con más de un millón de usuarios, desde Montevideo”. “La necesidad de recursos y la organización de la estructura tiene que tener un componente y una visión local que necesariamente se lo tienen que dar los actores locales”, agregó.
El SMU se reunió también con los usuarios, quienes reconocieron el “error” de haber pedido la renuncia de los ginecólogos, que tuvo como consecuencia el cierre de la maternidad. “Trajo más perjuicios que beneficios a toda la sociedad”, sostuvieron.