Publicado el

Mete miedo

«Hay que tener en cuenta que los menores son muy madreros. Si ven que les empiezan a encerrar a la madre, puede cambiar algo». De esta manera argumentó un juez penal -que pidió no ser identificado-, sobre los recientes procesamientos de mujeres por omisión de sus deberes inherentes a la patria potestad.

En la misma línea se expresó el fiscal Ariel Cancela, quien fue el que solicitó el procesamiento de las tres madres de los menores de edad involucrados en una rapiña que terminó con una persona muerta. El fiscal dijo que este tipo de procesamientos “puede tener un efecto preventivo. Otras madres quizá se preocupen más ahora”, dijo.

Para el ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Ricardo Pérez Manrique, este tipo de procesamientos debería limitarse a casos “realmente graves; por ejemplo, el padre o la madre o la familia que se sustenta en que tienen un hijo adolescente que comete rapiñas todos los días”. Para el ministro de la SCJ, algunos jueces han optado por “meter un poco de miedo, de temor de que frente a hijos que cometen delitos graves puede haber una respuesta con relación a los padres. Pero eso también tiene sus complejidades”.