Finalmente el presidente de la República, José Mujica, recibirá en el día de mañana a la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), luego de suspender sorpresivamente el encuentro pautado para el día de ayer.
Mujica tenía previsto recibir a los docentes en la pasada jornada, pero canceló la reunión debido a que la sesión del Gabinete de Seguridad se extendió más de lo previsto.
El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, informó que será un encuentro de “agenda abierta”, sin cuestiones específicas a discutir. No obstante, desde la CSEU esperan poder centrar la reunión en dos puntos que consideran clave: los salarios, de cara a la Rendición de Cuentas, y la convocatoria al Segundo Congreso de Educación.
En otro orden, los médicos encargados de hacer las certificaciones médicas a los docentes de educación pública, se declararon en conflicto, por entender que “no se está cumpliendo” un convenio firmado en el año 2009.
Martín Odriozola, secretario general del Sindicato Médico del Uruguay, explicó que el Codicen exige a los médicos una carga horaria semanal de 40 horas, cuando el convenio establece que solo la mitad de las horas serían presenciales. “Esto duplica la carga horaria”, sostuvo el dirigente.