Publicado el

Recogiendo frutos

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) puso en marcha en el año 2009 el proyecto “Sembrando experiencias”, una página web donde pueden encontrarse más de un centenar de experiencias de docentes de primaria y secundaria con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con énfasis en la implementación en las aulas del Plan Ceibal.

La página brinda acceso a experiencias realizadas en todo el país y en cada uno de los sistemas y subsistemas. “Pusimos condiciones para que las experiencias pudieran ser publicadas. Debían implicar un uso racional y aplicado a la asignatura, para que en la resolución de un problema se diera un salto cualitativo en el aprendizaje de los alumnos”, explicó María del Lourdes Quinteros, magíster en Educación y una de las creadoras del proyecto.

Las experiencias varían de acuerdo a la materia. Un blog de literatura, un programa de radio realizado por liceales y un diccionario con términos propios del habla particular de los adolescentes, fueron algunas de las iniciativas que pueden conocerse en la web. A su vez, en el 2011 se publicó el libro “Sembrando experiencias con TICS”, y el año pasado se realizó un concurso para premiar a las mejores experiencias.

El cambio que supuso la llegada a las aulas de las XO, revolucionó en parte los procesos de aprendizaje. Pero aun cuando el uso de las nuevas tecnologías sustituye las herramientas tradicionales –como los libros en papel, o las fotocopias-, hay cuestiones de fondo que trascienden el formato. “El uso de la tecnología depende de manera directa de la capacidad de crear aprendizaje que tienen nuestros docentes. Lo que más importa es la creatividad”, sostiene Quinteros.