
El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una ordenanza por la cual realizará un seguimiento de los adolescentes, que lleguen a las emergencias de hospitales y sanatorios con intoxicación por consumo de alcohol.
Los médicos que reciban a adolescentes en esta situación, deberán derivarlos a alguno de los centros Espacio Adolescente para evaluar su situación y eventualmente, en función de la gravedad, realizar un seguimiento del adolescente. “Se continuará con la evaluación para saber qué fue lo que pasó, tratando de tener una mirada integral de la vida de ese adolescente: cómo son sus vínculos, cómo va la relación con sus amigos, con el estudio; cómo se siente consigo mismo, si hay consumo de otras cosas”, explicó la directora del Programa Nacional de Salud de la Adolescencia y la Juventud, Susana Grunbaum. El objetivo es determinar si se trata de un episodio puntual, o si el adolescente “necesita algo más”. Grunbaum señaló que “tampoco es cuestión de llevar a nadie de los pelos, pero sí que haya compromiso de los médicos. Muy a menudo nos preguntan qué hacer después que atienden estos casos. Bueno, ésta es una respuesta”.
Según datos del MSP, uno de cada tres adolescentes y jóvenes tiene “episodios de intoxicación los fines de semana”. Las autoridades sanitarias atribuyen estos datos a la “débil fiscalización” de la venta de alcohol a personas menores de edad, “el escaso control sobre los locales de venta, la gran cantidad de pautas y auspicios publicitarios de estas bebidas y otros factores de contexto”.