
Ayer comenzó la campaña de vacunación contra la gripe, en una primera etapa en la que se distribuyeron unas 250.000 vacunas en todos los centros de salud del país, de las 520.000 que se administrarán hasta el mes de junio.
La consigna de este año es “cuidar al cuidador”, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) se concientizará al personal de salud. La vacuna es gratuita, pero no obligatoria. No obstante, el público objetivo al que se recomienda la vacunación son embarazadas, mujeres en los primeros seis meses de puerperio, niños y niñas de entre 6 meses y 4 años, bomberos, policías y docentes.
En otro orden, el MSP estima que en 15 días comenzará la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (HPV, por sus siglas en inglés).
Actualmente se están realizando talleres informativos a docentes de primaria y secundaria, ya que la población objetivo son las adolescentes con 12 años cumplidos en 2013 que aun no hayan tenido relaciones sexuales. Según datos del MSP, se trata de unas 24.000 personas. Luego de los talleres, la vacuna será “ofrecida” gratuitamente. El subsecretario de Salud, Leonel Briozzo, explicó que las adolescentes que quieran inocularse, solo deberán firmar un “consentimiento informado”. El jerarca señaló que la medida busca respetar el concepto de “autonomía progresiva” de las adolescentes. “Las jovencitas aplicarán su derecho a la autonomía progresiva y firmarán un documento, donde demuestren estar de acuerdo con aplicarse la vacuna que no es contra el cáncer, sino que disminuye las posibilidades de infección”, aclaró.