
Más de doscientos liceales de todo el país se congregaron la semana pasada en la localidad de Paso Severino, Florida, en el marco del VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciclo Básico.
Los estudiantes se repartieron en comisiones, en las que debatieron ideas e intercambiaron puntos de vista sobre algunos de los problemas que los afectan por igual en cualquier punto del país. Uno de estas comisiones abordó el bullying. “A ver si hacemos algo para cambiar esta situación. Estamos buscando soluciones a la discriminación”, señalaron. Se propuso concientizar sobre el problema a través de espectáculos artísticos y talleres, así como explicar en qué consiste el bullying, ya que “la mayoría piensa que es pegarle una piña a otro”. Explicaron que el problema no queda allí. “Es complicidad, silencio, rechazo y acoso”, concluyeron.
Otra comisión trató el tema del estatuto del estudiante. El principal reclamo de los adolescentes fue sobre la escasa difusión del estatuto, que lleva a que los estudiantes no conozcan su contenido, y por lo tanto sus derechos, lo que posibilita que los docentes “se aprovechen”, lo que en muchos casos configura un “abuso de autoridad”. “Está bueno que todos sepan que tienen el mismo derecho a llegar tarde al igual que el profesor”, ejemplificaron.
La suspensión de las vacaciones no estuvo ausente en el debate. “Lo que nos hacen sentir a los alumnos es que están generalizando. Están pensando que Uruguay es Montevideo”, dijo un estudiante de Castillos, Rocha. Entre los cincuenta docentes e inspectores de Secundaria, se encontraba la consejera Ema Zaffaroni, quien habló al cierre del encuentro. Respecto al reclamo por las vacaciones, reconoció que “hay una diferencia grande” entre la capital y el resto del país, pero dijo que “la administración, aunque a ustedes les guste o no les guste, administra todos los liceos del país y no puede hacerlo de una manera para algunos y de otra para otros”. “La participación no es solamente quejarse y pedir sino que es hacer”, les dijo a los estudiantes, al tiempo que los invitó a participar del próximo Congreso de Educación.