
En el marco del lanzamiento de la Guía para periodistas de infancia, adolescencia y comunicación, radio Espectador entrevisó al abogado, periodista, docente y uno de los redactores de la Guía.

En el marco del lanzamiento de la Guía para periodistas de infancia, adolescencia y comunicación, radio Espectador entrevisó al abogado, periodista, docente y uno de los redactores de la Guía.

La organización mundial Reporteros sin Fronteras (RSF), con sede en París, se expidió en forma favorable sobre el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que se encuentra a estudio del Parlamento Nacional y advirtió sobre la presión en su contra que están ejerciendo los grupos de medios más concentrados. La organización mundial no[…]

La semana pasada tuvo lugar en la Torre Ejecutiva, la conferencia internacional “Medios y Violencia”, organizada por Divercine y auspiciada por Unesco, en la que distintos especialistas de varios países expusieron sobre la temática. El panel estuvo conformado por el coordinador de Comunicación de Unesco-Uruguay, Guilherme Canela; el diseñador de videojuegos, Gonzalo Frasca, y la[…]

El Centro tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la sociedad del futuro a través de la innovación, la educación y el aprendizaje fomentando en los niños, niñas y adolescentes el desarrollo de las competencias necesarias para enfrentar exitosamente el siglo XXI Fundación Telefónica continúa también en la línea de prevenir y erradicar el trabajo[…]

Voz y Vos, junto Unicef y la Universidad Católica del Uruguay, lanzaron Guía de «Periodismo de calidad la cobertura y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes». NO SON CLASES DE PERIODISMO Cuando los niños, niñas o adolescentes protagonizan episodios de interés público —sea como víctimas o como agresores—, cuentan con una protección[…]

Un grupo de periodistas de Durazno firmó el primer “Compromiso de periodistas con los derechos de niños, niñas y adolescentes” del país. Se trató de una iniciativa de los propios profesionales de la comunicación, realizada en el marco del curso “Comunicación con enfoque de derechos: niñez y adolescencia”, que la Agencia Voz y Vos conjuntamente[…]

Se lanzó el Mapa de Rutas 2013 para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes detectadas en el ámbito escolar. Prólogo SIPIVA – UNICEF La violencia en la infancia es una de las vulneraciones más graves a los derechos de los niños. Lamentablemente, muchas de las situaciones de violencia que[…]

El Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y el Caribe (MMI-LAC), hizo hoy un llamado a los Estados de la región para que ratifiquen y entré pronto en vigor el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que ofrece a niños, niñas y adolescentes[…]

Luego de más de dos horas de debate, los asambleístas concluyeron que la aprobación de este mecanismo es un paso histórico para la profesionalización de los periodistas y la mejora de la calidad de la información en los medios de comunicación El Artículo VI es específicamente sobre Niñez y Adolescencia, en donde la Agencia Voz[…]

Comunicado de prensa de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) (FUENTE: APU) Luego de más de dos horas de debate, los asambleístas concluyeron que la aprobación de este mecanismo es un paso histórico para la profesionalización de los periodistas y la mejora de la calidad de la información en los medios de comunicación.La resolución[…]