Discurso y Realidad6038 DescargasImplemetación CNA del 2004 al 2006. ¡Descarga ahora!
Categoría de descargas: Justicia Penal Juvenil
UNICEF 2010: Aportes al debate sobre seguridad ciudadana y adolescentes en conflicto con la ley
UNICEF 2010: Aportes al debate sobre seguridad ciudadana y adolescentes en conflicto con la ley1405 DescargasUNICEF presenta datos sobre el funcionamiento del sistema de responsabilidad penal de adolescente (2004 al 2009): detenciones de adolescentes, el sistema de justicia, la ejecución de la sanción y tipos de intervención policial. Publicación: UNICEF, 2010 ¡Descarga ahora!
Informe 2009 del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Manfred Nowak – Uruguay
Informe 2009 del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Manfred Nowak – Uruguay1453 DescargasConclusiones y recomendaciones del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes sobre su misión a Uruguay (21 al 27 de marzo 2009). Publicación: Naciones Unidas, 2009 ¡Descarga[…]
Informe 2007: condiciones de los adolescentes detenidos en los centros Ser y Piedras
Informe 2007: condiciones de los adolescentes detenidos en los centros Ser y Piedras846 DescargasResumen y recomendaciones sobre la situación de encierro de los adolescentes detenidos en los centros Ser y Piedras de Colonia Berro. Visita realizada el 26/10/2007. Publicación: Comité de los Derechos del Niño Uruguay, 2007 ¡Descarga ahora!
Informe 2008: adolescentes privados de libertad – Uruguay
Informe 2008: adolescentes privados de libertad – Uruguay1863 DescargasInforme sobre los centros de privación de libertad para adolescentes en Uruguay: condiciones, problemas estructurales y recomendaciones. Publicación: Organización Mundial Contra la Tortura y el Comité de los Derechos del Niño Uruguay, 2008 ¡Descarga ahora!
Situación de niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal en los países del Mercosur
Situación de niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal en los países del Mercosur831 DescargasInforme presentado por coaliciones de ONGs del Mercosur en una audiencia regional de la CIDH sobre niñez privada de libertad. Publicación: Comité de los Derechos del Niño (Uruguay), Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia (Argentina), ANCED (Brasil),[…]
Comunicado de la Fundación Justicia y Derecho 28/09/2010
Comunicado de la Fundación Justicia y Derecho 28/09/20101034 DescargasA propósito de las afirmaciones recientes de parte de algunos parlamentarios en referencia al impacto de las infracciones a la ley penal de los adolescentes en relación a las que son objeto de intervención por el sistema penal de adultos, corresponde expresar que muchas de dichas afirmaciones[…]
Informe 2004: niños, niñas y adolescentes privados de libertad en Uruguay: ¿CON O SIN DERECHOS?
Informe 2004: niños, niñas y adolescentes privados de libertad en Uruguay: ¿CON O SIN DERECHOS?1059 DescargasInforme resultado de las visitas realizadas en 2003 a los centros de detención para adolescentes en Uruguay: Colonia Berro, Centros Puertas, Desafío, CIAF y Cimarrones. Publicación: Organización Mundial Contra la Tortura y el Comité de los Derechos del Niño Uruguay,[…]
Privados de libertad: la voz de los adolescentes
Privados de libertad: la voz de los adolescentes1178 DescargasEl presente informe se enmarca en el trabajo que desde el año 2005 realiza el Observatorio del Sistema Judicial (OSJ). El OSJ constituye una herramienta compleja de estudio e intervención sobre la administración de justicia. Se desarrolla mediante los siguientes componentes: un seguimiento de expedientes judiciales (relevamiento[…]
2011, año de cambios para los adolescentes en conflicto con la ley
2011, año de cambios para los adolescentes en conflicto con la ley949 DescargasEn Uruguay, hay actualmente 516 adolescentes privados de libertad, 176 más que en 2010. Además, un promedio de 95 adolescentes en conflicto con la ley por mes son atendidos por El Programa de Medidas Socioeducativas con Base Comunitaria, según el Instituto del Niño[…]