Publicado el

UNICEF presenta el Estado Mundial de la Infancia 2012

28 de febrero, Montevideo: UNICEF hará publicó su informe anual, dedicado este año a las «Niñas y niños en un mundo urbano». Día: martes, 28 de febrero Hora: 8:45hs a 10:30hs Lugar: Unión Postal de las Américas y España (UPAEP), Javier Barrios Amorín 870, planta baja. Programa: Apertura a cargo de la Sra. Susan McDade,[…]

Publicado el

ONU: 1ª misión a Uruguay para supervisar el derecho al agua potable y saneamiento

13 al 17 de febrero 2012: La Relatora Especial de Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento, Catarina de Albuquerque, visitará por primera vez Uruguay durante cinco días. “Estoy especialmente interesada en conocer qué medidas específicas está llevando a cabo el Gobierno de Uruguay para mejorar la situación de las personas[…]

Publicado el

ONU adopta mecanismo de denuncias para niños y niñas

19/12/2011: La Asamblea General de la ONU adoptó un Protocolo Facultativo a la Convención sobre los Derechos del Niño para poder denunciar violaciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes. El nuevo tratado permitirá a los niños y niñas o a sus representantes, quienes aleguen que sus derechos han sido violados, presentar una denuncia[…]

Publicado el

2011, año de cambios para los adolescentes en conflicto con la ley

En Uruguay, hay actualmente 516 adolescentes privados de libertad, 176 más que en 2010. Además, un promedio de 95 adolescentes en conflicto con la ley por mes son atendidos por El Programa de Medidas Socioeducativas con Base Comunitaria, según el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Estos adolescentes (13 a 18 años), se rigen[…]

Publicado el

Red ANDI América Latina habilita nuevo portal de internet

La Red ANDI América Latina presenta su nuevo portal de internet, con nuevas secciones y una mirada más completa e integral del trabajo que realizan las 12 agencias que integran el grupo, así como noticias y actividades relacionadas a la niñez y adolescencia. El espacio, que conserva su misma direcciónwww.redandi.org,cuenta con información general sobre todas[…]

Publicado el

Estudio revela cómo los medios estigmatizan a niñas y niños víctimas de violencia sexual

Según un monitoreo de prensa realizado en Chile por la ONG Raíces, entre enero y septiembre 2011, el 87,7% de las noticias sobre violencia sexual contra niñas/os y adolescentes, son abordadas desde una perspectiva policial. La tendencia general apunta a describir los hechos más que a dar cuenta de las causas que los producen o,[…]

Publicado el

1ª Campaña frente al trabajo infantil nocturno en bares y restaurantes

Jueves 17, 20hs, Teatro Solís: El Secretario de Presidencia, Alberto Breccia, y el Ministro de Salud, Jorge Venegas, se suman al lanzamiento de la campaña de sensibilización en bares y restaurantes del Centro y Ciudad Vieja de Montevideo, «El trabajo infantil es una realidad que no podemos ignorar, ¿los ves?». Una iniciativa organizada por El Abrojo y Fundación Telefónica,[…]

Publicado el

“El Viaje hacia el Mar”

Primer campamento en la playa con familias del Programa Proniño-El Abrojo. “Todo lo triste lo dejo en el mar, como la depresión y la violencia. Al volver a casa, veré todo más positivo. Seguiré buscando trabajo, algún día lo encontraré”. Nora, 49 años, Las Piedras. Es la primera vez que Nora sale de la ciudad[…]