GLOSARIO DE TÉRMINOS
ABUSO SEXUAL: Aprovechamiento de niñas, niños o adolescentes para su participación en actividades sexuales por parte de una persona dotada de autoridad y poder reconocidos por la persona abusada, que se encuentra en situación de desigualdad. EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL La utilización de personas menores de 18 años para actividades sexuales remuneradas a través del pago o promesa de pago económico o de otra índole para el niño, niña o adolescente víctima o para un tercero Incluye: . Relaciones sexuales remuneradas por ejemplo, el pago a un proxeneta o directamente a un niño para realizar diversas actividades sexuales . Producción de material pornográfico por ejemplo, utilizar a una niña para tomarle fotos con contenido sexual o erótico o filmar una situación de abuso sexual al que una persona menor de 18 años es sometida . Espectáculos sexuales sean públicos o privados (por ejemplo, la utilización de personas menores de edad en fiestas privadas de “despedida de soltero/a” Cualquiera de estas actividades se puede desarrollar a través de diversas modalidades según la procedencia del explotador y de la persona menor de edad, entre las cuales se ubican: . Explotación por personas locales: Consiste en la utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades sexuales, por parte de explotadores que viven o residen en el mismo país o región. Es la modalidad de explotación más común. . Turismo sexual Se produce cuando los explotadores son extranjeros o turistas que aprovechan su estadía en una región o país para realizar actividades sexuales comerciales con personas menores de 18 años de edad, muchas veces motivados por el anonimato y la impunidad, que en mayor o menor medida, caracteriza el problema. . Trata con fines de explotación sexual : Ocurre cuando un niño, niña o adolescente es trasladado de una región a otra, ya sea dentro del mismo país o fuera de él, con el propósito de someterle a la explotación sexual, en cualquiera de sus formas.
Explotador/a: Toda persona, hombre o mujer, que es utilizada directamente o hace intermediación de actividades sexuales con niños y niñas para con eso tener algún tipo de compensación, en especie, o cualquier otra forma de recompensa. Por tanto, son explotadores los que usan directamente servicios sexuales de niños, niñas y adolescentes (que algunos suelen llamar "clientes"); los que facilitan las relaciones sexuales entre niños, niñas y otra persona; los que reclutan a niños, niñas y adolescentes para el comercio sexual y, los que, aunque no se involucran directamente, tienen beneficios directos o indirectos de la explotación sexual comercial de niños y niñas. Fuente: OIT/IPEC - Programa de Prevención y Eliminación de la Explotación Sexual Comercial de Niñas/os y Adolescentes en la Triple Frontera Argentina/Brasil/Paraguay. Explotación sexual comercial (Prostitución Infantil)En los instrumentos internacionales se utiliza la expresión prostitución infantil. En el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución y pornografía infantil “por prostitución infantil se entiende la utilización de niños en actividades sexuales a cambio de remuneración o de cualquier retribución”. Sin embargo, gran parte de las organizaciones que actúan con el tema prefieren utilizar la expresión explotación sexual comercial infantil, por comprender que i) el término abarca todas las modalidades de explotación sexual comercial cometidas contra niñas/os y adolescentes (prostitución, pornografía, turismo sexual, tráfico para fines de explotación sexual); ii) la utilización del término prostitución infantil aumenta la discriminación a las víctimas sin enfatizar el rol de los adultos responsables por el delito provocando una mirada de la sociedad solamente hacia los niños como si por detrás de ellos no existiera una cadena de explotadores. Fuente: OIT/IPEC - Programa de Prevención y Eliminación de la Explotación Sexual Comercial de Niñas/os y Adolescentes en la Triple Frontera Argentina/Brasil/Paraguay.
TÉRMINOS EQUIVOCADOS

ENLACES ÚTILES
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Leer FUENTES DE INFORMACIÓN sobre Violencia hacia niños, niñas y adolescentes