Publicado el

Entrevista a Pablo Vommaro en Semanario Brecha

Vommaro, historiador argentino y reciente coordinador del estudio «Juventudes y seguridades en América Latina», realizado por investigadores del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Juventud, fue entrevistado por Raúl Zibechi. «Juventud, estiga y violencia. El otro cómo amenaza» «Se estigmatiza lo que no se comprende, y partir[…]

Publicado el

Emir Sader y Sara Victoria Alvarado en Radio Uruguay 1050

En el marco de la Escuela Regional MOST-UNESCO y Segunda Escuela Internacional de la Red de Posgrados en Infancia y Juventud (OEI-CLACSO) “Democracia, derechos humanos y ciudadanía: infancias y juventudes en América Latina y el Caribe”, Radio Uruguay 1050 AM, entrevistó a Emir Sader y Sara Victoria Alvarado (CLACSO). Entrevista a Emir Sader: «Monopolios privados,[…]

Publicado el

Ingresan proyecto de ley que aumenta penas a adolescentes

El diputado nacionalista Jorge Gandini (Alianza Nacional) presentó un proyecto de ley para modificar el Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA), con el objetivo de endurecer las penas para los adolescentes que cometan delitos. La propuesta del diputado blanco establece que para los delitos considerados gravísimos (homicidio, rapiña, violación, secuestro y tráfico de[…]

Publicado el

Gobierno, INAU y especialistas se oponen a aumentar penas a adolescentes

Representantes del gobierno, autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), y especialistas en temas de niñez y adolescencia, manifestaron su oposición a la propuesta del senador del Partido Nacional, Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), de aumentar a 10 años la privación de libertad para los adolescentes que cometan delitos gravísimos. El Código de[…]

Publicado el

Upa: subite a tu barrio

Upa  es la posibilidad de subir y encontrar diferentes manifestaciones de tu barrio o localidad. Es un mapa colaborativo, donde se encuentran organizaciones, expresiones e historias del barrio en la esquina donde sucedieron o donde brindan sus servicios. Subite a tu barrio es información, pero sobre todo es la posibilidad de comunicarte a través de la[…]

Publicado el

Campaña de Bien Público El Abrojo: Formá Parte!

Por noveno año consecutivo El Abrojo junto a Óptica Ariel llevan adelante esta campaña: «4 ojos ven más que dos». Comprometidos con la transformación de la realidad social, estas dos instituciones enfrentan de forma totalmente gratuita las necesidades visuales de familias (niños, niñas y adolescentes) que se encuentran en extrema vulnerabilidad social. El Abrojo, que[…]

Publicado el

“Es el seno de una familia en donde se deben cumplir los derechos a la educación, recreación, salud, participación, expresión…”

Lanzamiento oficial de la Red por el Derecho a la Convivencia Familiar y Comunitaria “…la infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales, convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir[…]

Publicado el

Curso nacional sobre periodismo y niñez 2012

La Agencia de Comunicación Voz y Vos y UNICEF, con el apoyo de la Asociación de la Prensa Uruguaya-APU, invitan a periodistas y comunicadores a participar en el curso nacional sobre periodismo y niñez. ¿Cómo entrevistar a niños?, ¿qué términos utilizar al abordar noticias sobre adolescentes en conflicto con la ley?, ¿dónde conseguir fuentes de[…]

Publicado el

Nuevo servicio para hombres que deciden dejar de ejercer la violencia

La Intendencia de Montevideo, el Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género y el UNFPA lanzan programa de atención. El «Programa de Atención a hombres que deciden dejar de ejercer violencia», tiene como objetivo ofrecer un espacio de reflexión y trabajo grupal a los hombres que deciden dejar de ejercer violencia, generando la posibilidad de[…]