Publicado el

Reseña semanal: 27 de octubre al 3 de noviembre

Reforma educativa El Consejo Directivo Central de ANEP estableció cambios en la malla curricular de secundaria que comenzarán a regir en 2026. Entre los cambios que se aprobaron, se resolvió eliminar las materias optativas que se establecieron en la reforma educativa del gobierno anterior; se realizó una revisión de los nombres de las materias, la[…]

Publicado el

Reseña semanal: 21 de octubre al 27 de octubre

Oficialismo busca modificar la ley de tenencia compartida En la cámara baja, legisladores del Frente Amplio están contemplando un proyecto de ley que busca “la protección integral  de las infancias y adolescencias contra las violencias”. La iniciativa plantea tipificar el asesinato de una hija o hijo a manos de su progenitor- filicidio-.También busca incorporar las[…]

Publicado el

Reseña Semanal: 27 de setiembre al 6 de octubre

Alumnos construyen dispositivo para detectar picudo rojo. Estudiantes de la Escuela Rural Nº 98 El Tigre de Tala, en el departamento de Canelones, desarrollaron un dispositivo capaz de detectar la presencia del picudo rojo, utilizando una aplicación del portal Ceibal. La iniciativa surgió a partir de la preocupación de los estudiantes por las palmeras de[…]

Publicado el

RESEÑA SEMANAL: 20 al 26 de setiembre 2025

Emergencia nacional por la situación de las infancias En conversación con M24, Fernando Olivera,  director de la asociación civil Cippus e integrante de la Plataforma Infancias y Adolescencias (PIAs), habló sobre la situación de la infancia y aseguró que es necesario declarar “emergencia nacional por la situación de las infancias en el país” Olivera afirmó[…]

Publicado el

RESEÑA SEMANAL: 13 al 19 de setiembre 2025

Trabajo infantil, diferencias sobre cómo leer los datos. Según el Instituto Nacional de Estadística, hay  3.300 niñas y niños de  cinco a ocho años trabajando. Si sumamos a los adolescentes, ese número asciende a  40,200. El Ministro de Trabajo, Juan Castillo declaró que le sorprendieron los datos y defendió el derecho de esas niñas y[…]

Publicado el

Movimiento Mundial por la Infancia: a 26 años de la CDN

A 26 años de la Convención sobre los Derechos del Niño Movimiento Mundial por la Infancia pide poner fin al castigo físico y humillante en América Latina El Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y El Caribe (MMI-LAC), conformado por 17 organizaciones de la sociedad civil, solicita la prohibición explícita del castigo físico y[…]

Publicado el

Caravana Infancia y Comunicación en Uruguay – ANDI Brasil

Um encontro de alto nível técnico, representatividade sociopolítica relevante e uma variada gama de lideranças, temas, perspectivas e visões de mundo marcou as atividades da “Caravana Infância e Comunicação” no Uruguai, numa demonstração inequívoca do protagonismo que o país exerce no debate público sobre a interface em foco na região. Desta feita, o evento foi[…]