Publicado el

Niñas y niños periodistas informan: “Una situación preocupante”

Abril 2011: Escolares elaboran nota sobre trabajo infantil en el marco del taller periodístico con Tania Tabárez y la Agencia Voz y Vos. Sofía, 12 años, se convierte en reportera por unas horas. Prepara sus preguntas y comienza a entrevistar. Manuel, estudiante de 6º, se pone en la piel de “Juancito”, un niño que recolecta[…]

Publicado el

Trabajo Infantil: 1004 niños atendidos por Fundación Telefónica-El Abrojo

9-04-011: Reunión del equipo técnico del Programa Proniño-El Abrojo para presentar las líneas de trabajo 2011 con niños, niñas y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil y sus familias. Este año se prevé ampliar la cobertura. El objetivo de la jornada en la sede de El Abrojo: presentar aspectos conceptuales, que aportarán a la[…]

Publicado el

UNI Radio entrevista a niño trabajador, autoridades y especialistas

06-04-2011: La Radio de la Universidad de la República (89.1 FM) transmitió una nota sobre trabajo infantil en Uruguay. Informó sobre cifras y legislación temática. Escúchalo aquí (Espacio Sociedad y Comunidad, periodistas Karina Olivera y Virginia Tellechea). Entrevistados: – Graciela Pardo: Directora del Departamento de Inspección Nacional del Trabajo Adolescente – José Fernández: Sociólogo especialista en trabajo infantil. Presidente del Centro de Informaciones[…]

Publicado el

Estado, sociedad civil y empresarios juntos elaboran Plan Nacional

Montevideo,1 de abril 2011: El Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil-CETI trabaja sobre un Plan de Acción para erradicar el trabajo infantil con residuos. Integrantes del CETI se reunieron el viernes pasado para introducir aportes al Plan borrador. Éste fue elaborado en 2010 por el sociólogo José Fernández. Según el Inspector General del Trabajo, Juan[…]

Publicado el

CETI: Elaboran Plan Nacional frente a la recolección y clasificación de residuos

Montevideo, 1 de abril 2011: Estado, sociedad civil, empresarios y sindicatos, trabajan juntos sobre Plan de Acción para erradicar el trabajo infantil con residuos. Integrantes del Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI) se reunieron el viernes pasado para introducir aportes al Plan borrador. Éste fue elaborado en 2010 por el sociólogo José Fernández. Según[…]

Publicado el

ONU: Resolución por unos 100 millones de niños que trabajan y/o viven en la calle

22-03-011: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopta la Resolución «Los derechos del niño: un enfoque integral para la protección y promoción de los derechos de los niños que trabajan y/o viven en la calle». El Consejo condena las violaciones a los derechos de estos niños y niñas: la falta de acceso a[…]

Publicado el

Consejo DDHH: Reunión anual en Ginebra con Estados, ONU, ONGs y jóvenes

9-3-2011: Sesión dedicada a los derechos de los niños y niñas que trabajan y/o viven en la calle. Se reunieron en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU representantes de Estados, ONGs, agencias de la ONU y expertos individuales. Entre los panelistas, la Relatora Especial de la ONU sobre la venta de niños,[…]

Publicado el

Hay 500.000 niños enterrados trabajando en minas y socavones de Suramérica

La ilegalidad de su trabajo les expone a situaciones mucho más riesgosas de las vividas por los 33 mineros en Chile. La cifra representa quince mil veces más personas que las que permanecieron 69 días atrapadas en ese país. La diferencia: un presidente tomó como un deber del Estado la protección de la vida de[…]

Publicado el

1er Encuentro Nacional de Periodistas sobre Trabajo Infantil reunió a autoridades, periodistas y organizaciones de todo el país

«Lo positivo es el conocimiento que he adquirido sobre trabajo infantil. Además, el contacto con otros colegas, que motivan la redacción y comparación con los demás departamentos.» Andrés Torterola, Radio Amanecer, Artigas. Más de 60 periodistas de Radio, Prensa y T.V., autoridades y organizaciones especializadas participaron en el Primer Encuentro Nacional de Periodistas: “Rol de los medios de[…]