Publicado el

Programa brinda apoyo a estudiantes con buenas notas

Desde el año 2009, la fundación judía B´nai B´rith (Hijos del Pacto), una organización no gubernamental de carácter filantrópico, lleva adelante el programa Salir Adelante, cuyo objetivo es la promoción y el apoyo a liceales de cuarto año, que tengan buen desempeño académico y provengan de contextos socioeconómicos pobres. “Desde hace años teníamos interés en[…]

Publicado el

Genio de la informática

Agustín Zubiaga, un adolescente de 15 años de la localidad de Puntas de Cañada Grande, San José, fue uno de los 20 ganadores del Google Code-In 2012, del que participaron 344 adolescentes de 36 países. Se trata de un concurso que la empresa realiza para fomentar entre los adolescentes el desarrollo de software de código[…]

Publicado el

Ranking

En 2008 el Estado aprobó la ley de acceso a la información pública con el fin de promover el derecho y consolidar la transparencia del Estado. Poco tiempo después, en el correr del mismo año, el Parlamento también aprueba la Ley general de Educación que establece que “la política de difusión resguardará la identidad de[…]

Publicado el

Tiempo complementario

El liceo Impulso, emprendimiento de carácter privado y gratuito, ubicado en la zona de Casavalle, definió que sus alumnos tendrán clases durante el verano. Así lo anunció su director, Fabrizio Patritti, en el marco de una mesa redonda sobre la exclusión social. El objetivo, aseguró, es “continuar con los hábitos, continuar con las rutinas, establecer[…]

Publicado el

Liceo Jubilar. Números rojos

“Seguimos precisando ayuda. Este año fue extraño, porque mucha gente se enteró de lo que hacemos y de la importancia que tiene para la vida y el futuro de estos chicos, pero lo cierto es que estamos en rojo”. Así resumió la situación del Liceo Jubilar su encargado de financiamiento, Ignacio Estrada. El centro educativo[…]

Publicado el

Lanzan tarjeta cultural para estudiantes

La Intendencia de Montevideo, la Administración Nacional de Educación Pública y los ministerios de Desarrollo Social y Educación y Cultura, lanzaron ayer la tarjeta cultural Montevideo Libre, que apunta a que los estudiantes de Bachillerato de Secundaria y UTU, asistan a espectáculos culturales y de esta manera colaborar en la contención de los alumnos en[…]

Publicado el

Apretando tuercas

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, se refirió, en entrevista con el diario El País, al relacionamiento con los gremios de la educación, y a la necesidad de que los programas educativos estén más ligados al mercado laboral. “En cuarto de liceo es muy importante aprender historia, sirve para entender el mundo[…]

Publicado el

Herencia maldita

Según un informe del Banco Mundial, Uruguay es el país de América Latina con la peor herencia educativa de los últimos años. El estudio, titulado “La movilidad económica y la clase media en América Latina”, refleja el impacto de los antecedentes educativos de los padres en la brecha educativa de sus hijos de hasta 15[…]

Publicado el

Buscar la estabilidad

La Escuela Nº204, de Montevideo, está integrada únicamente por alumnos con problemas de conducta. Llegan allí derivados de otros centros educativos, luego que un equipo pedagógico determina que no tienen las habilidades sociales básicas para relacionarse con alumnos y docentes. Se trata, en muchos casos, de niños muy inteligentes,  pero con diferentes patologías que los[…]

Publicado el

Por los docentes que vienen

El semanario Brecha entrevistó a la directora general del Consejo de Formación en Educación (CFE), Edith Moraes, respecto a la transición hacia la Universidad Nacional de Educación (UNED). Moraes habló sobre esta “mudanza”, el cogobierno y la importancia de que el país cuente con una institución de carácter universitario. “En este momento en que la[…]