Publicado el

Para la foto

En medio de duros cuestionamientos a los indicadores educativos –principalmente en lo que respecta a la repetición en Secundaria- el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó ayer su Anuario Estadístico de Educación 2012. Entre los aspectos que destaca el informe, está el aumento general de la matrícula de niños de hasta cinco años (de[…]

Publicado el

Secundaria y UTU implementarán evaluación en línea

El Consejo de Educación Secundaria (CES) y el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), realizarán por primera vez una evaluación de aprendizajes en línea a los estudiantes de Ciclo Básico. Se trata de un sistema similar al que se aplica en Primaria, el cual permitirá a los docentes conocer las debilidades y fortalezas del proceso[…]

Publicado el

La competencia ya fue

Montevideo fue la sede de la instancia final de la Olimpiada del Plan Ceibal de Razonamiento, Caza Problemas 3, que tuvo lugar el día de ayer en el predio del LATU. Un equipo por departamento, más tres de Canelones y tres de Montevideo, integrados por tres escolares cada uno, participaron de la final, luego de[…]

Publicado el

Finlandias locales

El liceo Nº4 de Maldonado, tuvo el índice de repetición más bajo de todo el país durante 2012: 5.4%, según datos oficiales del Consejo de Educación Secundaria (CES). El de Rosario, departamento de Colonia, fue el segundo con menor índice de repetición: 8.5%. Con un 10.6% de repetición, el liceo de Nueva Palmira, Colonia, ocupó[…]

Publicado el

A febrero

El Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), decidió suspender la elección de las horas docente para el próximo año lectivo. La resolución fue tomada dando lugar al pedido de la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu), que denunció irregularidades en la definición de los escalafones y las licencias. Desde Afutu entienden que para que “el[…]

Publicado el

Control y participación

En el marco de una conferencia denominada «¿Hacia dónde va Uruguay?» organizada por la publicación Somos Uruguay, el vicepresidente Danilo Astori habló y defendió la publicación de los datos de repetición de ciclo básico. «Hay que informar siempre sobre lo que está pasando y someterse siempre al control de la sociedad y estar siempre dispuestos[…]

Publicado el

“Aprender” para contrarrestar inasistencias

“Tenemos la convicción de que la escolarización temprana de la educación inicial favorece los procesos de socialización, mejora la trayectoria escolar, disminuye la repetición en primaria y en los contextos más vulnerables es una estrategia importante para el cuidado de los niños y para que el Estado aporte el capital cultural que las familias no[…]

Publicado el

Lento

Según una investigación elaborada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), junto al PIT-CNT y la Coordinadora de Sindicatos del Uruguay (CSEU), durante la actual administración se constata un “notorio enlentecimiento en el crecimiento real” de los salarios docentes. El documento, titulado “Análisis de la evolución salarial de los trabajadores de la ANEP”, durante[…]

Publicado el

Alta capacidad

El grupo Inclusión para Todos, de la Asociación de Altas Capacidades Intelectuales del Uruguay, se presentó la semana pasad en la comisión de Educación y Cultura del Senado, para reclamar apoyo educativo para los niños con mayor capacidades intelectual. “Lo que nos convoca es que Uruguay es casi el único país en el mundo que[…]

Publicado el

Odisea

Expertos en educación, dirigentes políticos y representantes de los gremios docentes, expresaron sus opiniones sobre los datos de repetición en Ciclo Básico, dados a conocer en el día de ayer. María Ester Mancebo, especialista en políticas educativas, investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, aseguró que los[…]